De multimarca independiente a franquicia, o acuerdo de proveedor único

¿QUÉ INFORMACIÓN PUEDO PEDIR AL FRANQUICIADOR?
¡¡Que me facilite el documento DIP!! La entrega de este documento es de obligación por ley y es una información previa a la toma de decisión o compromiso de firma de un contrato de franquicia. Los derechos de información del franquiciado se establecen en el artículo… Artículo 62.3 de la Ley 7/1996 de 15 de enero sobre ordenación del comercio minorista, así como el artículo 3 del RD 201/10 que lo desarrolla. Art. 62.3 “… con una atención mínima de veinte días hábiles a la firma de contrato o precontrato de franquicia o a la entrega por el futuro franquiciado al franquiciador de cualquier pago, el franquiciador deberá entregar por escrito al potencial franquiciado la siguiente información veraz y no engañosa”… Apartados a) a g) a) Datos principales e identificación del franquiciador- Razón y domicilio social.
- Capital Social y distribución del mismo.
- Datos registrales (Mercantil y Franquiciadores).
- Fecha de creación de la empresa y de la cadena.
- Experiencia de la empresa y principales etapas de su evolución.
- Dotación estructural de la central franquiciadora. Organigrama del Departamento de Franquicia.
- En acuerdos master de Franquicia, principales características, extensión y distribución de la red internacional y la incidencia que éste puede tener sobre nuestra relación con el franquiciado principal o maestro
- Filosofía y concepto de negocio.
- Perfil del consumidor o usuario.
- Situación y perspectivas del mercado en el que fuera a desarrollarse la actividad.
- Enfoque de viabilidad en cuanto a las valores diferenciales e innovadores respecto a la competencia y respecto a las ventajas de integración en el colectivo.
- Exposición general del sistema de negocio objeto de la Franquicia.
- Datos registrales de la marca.
- Presentación de la oferta. Exclusividad de distribución.
- Directrices de aprovisionamiento. Exclusividad de suministro.
- Mercado de implantación y ubicación comercial. Exclusividad zonal.
- Perfil del franquiciado. Cuestionario de candidatura.
- Requisitos del local.
- Planteamientos de marketing y publicidad.
- Plan de apertura y puesta en marcha
- Servicios de asistencia y apoyo a la gestión.
- Programas de formación inicial y permanente.
- Relación de documentos o manuales operativos de negocio en los que queda identificada la experiencia del franquiciador.
- Plan de inversiones iniciales.
- Plan provisional de explotación y proyección mínima a 3 años.
- Organización de la red de Franquicia.
- Relación detallada de unidades franquiciadas.
- Relación detallada de unidades propiedad del franquiciador.
- Número de franquiciados que hayan dejado de pertenecer a la red en los últimos ejercicios y las razones por las que se dio por concluida la relación contractual.
- Derechos y obligaciones principales de las partes.
- Duración del Contrato de Franquicia.
- Condiciones de renovación y resolución.
- Obligaciones financieras del franquiciado.
- Ámbito de exclusividad territorial concedido.
- Búsqueda de local (si no lo tenemos ya)
- Previsiones de adecuación
- Plan financiero provisional
- Estudio de mercado
- Análisis del perfil empresarial
- Definición de zona de exclusiva
- Estudio del contrato definitivo
The post De multimarca independiente a franquicia, o acuerdo de proveedor único appeared first on KonectaKomercio.